Hoy en clase Luis nos ha pedido que definiéramos los distintos niveles de una empresa en cuanto a tamaño se refiere, asique bueno empecemos!
Una micro-empresa es una empresa de tamaño pequeño. Su definición varía de acuerdo a cada país, aunque, en general, puede decirse que una micro-empresa cuenta con un máximo de diez empleados y una facturación acotada a 2 millones de euros. Por otra parte también, el dueño de la micro-empresa suele trabajar en la misma.
La pequeña empresa es una entidad independiente, creada para ser rentable, cuya venta anual en valores no excede un tope de 10 millones de euros y el número de personas que la conforma no excede el límite de 50 empleados, y como toda empresa,tiene aspiraciones, realizaciones, bienes materiales y capacidades técnicas y financieras, lo que le permite dedicarse a la producción, transformación y/o prestación de servicios para satisfacer determinadas necesidades y deseos existentes en la sociedad.
Una mediana empresa como una empresa que ocupa a menos de 250 personas y cuyo volumen de negocios anual no excede de 50 millones de euros o cuyo balance general anual no excede de 43 millones de euros.
Todas aquellas empresas que superen los 250 empleados o cuya facturación sea superior a 43 millones de euros será considerada una gran empresa.