Estos países tienen también en común ser países de la periferia europea, lo que facilita los prejuicios históricos existentes en relación a los países mediterráneos o los prejuicios británicos sobre los irlandeses. Está construido de forma equivalente al BRIC (Brasil, Rusia, India y China, economías emergentes), pero con intención opuesta, ya que brick significa ladrillo y pig cerdo. Específicamente se hace referencia a una frase hecha para designar a algo inverosímil: flying pig (cerdo que vuela). En ocasiones también utilizan la expresión economía porcina.
En septiembre de 2008 el uso de este acrónimo por el periódico Financial Times provocó las protestas de empresarios españoles y del ministro portugués de economía. Ya había sido usado antes por publicaciones como Newsweek, The Economist o el diario The Times.
Por otra parte, las cifras a veces aumentadas por los medios británicos y estadounidenses, que muestran estos PIGS en contracción económica, desempleo, endeudamiento interno y externo,déficit público o burbuja inmobiliaria, no son demasiado diferentes de las de países como el Reino Unido o Estados Unidos, países desde donde provienen las principales críticas, incluso países como España cuarta economía de la zona Euro, tiene menor proporción de deuda que Gran Bretaña y menor inclusive que Alemania. En este sentido, se ha especulado sobre la idea de que la construcción mediática del concepto puede, en realidad, haber respondido a un deseo en los grandes centros de negocios anglosajones de desviar la atención sobre su situación financiera y fiscal.
Por otra parte, las cifras a veces aumentadas por los medios británicos y estadounidenses, que muestran estos PIGS en contracción económica, desempleo, endeudamiento interno y externo,déficit público o burbuja inmobiliaria, no son demasiado diferentes de las de países como el Reino Unido o Estados Unidos, países desde donde provienen las principales críticas, incluso países como España cuarta economía de la zona Euro, tiene menor proporción de deuda que Gran Bretaña y menor inclusive que Alemania. En este sentido, se ha especulado sobre la idea de que la construcción mediática del concepto puede, en realidad, haber respondido a un deseo en los grandes centros de negocios anglosajones de desviar la atención sobre su situación financiera y fiscal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario