jueves, 30 de enero de 2014

Trabajos Publicidad II

Hoy hemos seguido con las exposiciones sobre publicidad, por lo que continuemos!

Alejandro Bautista: Nos mostró unos objetivos de cámara personalizables. La idea era muy buena puesto que para fotografía de naturaleza es mu recomendable que se esté lo mas camuflado posible para estar en sintonía con el entorno. Los carteles que expuso estaban bastante bien y mostraban perfectamente el objetivo que quería.

Jesús Alberto Caparrós: Quería publicitar unas clases de baile que él impartiría a precio razonable. El cartel estaba acorde con la temática y la foto elegida estaba genial. También puso el logotipo del programa de televisión "Fama" que nos comentó que de esta forma se interesaba más la gente. Por lo que en general me pareció una buena idea.

Nacho Fortis: Hizo un cartel sobre una tienda de música. El cartel estaba correcto y promocionaba a través de flyers y carteles, de manera que si alguien iba con el flyer, le regalaba una caña(para los instrumentos de viento) al mes durante un año. Me pareció una buena opción puesto que nos comentó que le salían muy baratas al por mayor, por lo cual no perdería dinero y captaría clientes. En general no cambiaría nada, exceptuando quizás un poco el diseño del cartel.

Después expuse yo, por lo cual haré una entrada con mi proyecto. Y nada solo decir que como siempre con los nervios me olvidé de decir un par de cosas.

Francis Martín Cañete: Publicitó sesiones de láser con una máquina nueva para quitar tatuajes. El cartel era convincente y el precio bastante razonable. Me pareció una buena exposición ya que conocía en profundidad el producto, por lo que me convenció su exposición.

María Nieto: Ella diseñó un flyer para el lugar en el que trabaja : una escuela de espalda. En el flyer aparecían todas las características de la piscina y aparte se vendía como un lugar acojedor, familiar y personalizado, ya que tenían la supervisión de fisioterapeutas. La exposición estuvo genial y dinámica.

Eduardo Plaza: Nos mostró un spot sobre unas zapatillas y en el cual utilizó a un deportista de las paraolimpiadas que ganaba corriendo a corredores que sí poseían piernas. La idea me gustó mucho sobretodo por el significado que tenía: La superación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario