Esta información se puede obtener de dos tipos de fuentes:
- Fuentes primarias: Los datos los conseguimos a través de encuestas, observaciones, etc. Son datos obtenidos de primera mano.
- Fuentes secundarias: La información se obtiene de publicaciones, informes, estadísticas, etc. Puede ser que estás publicaciones sean elaboradas para otros fines aunque nos resulten de utilidad en nuestra investigación.
Las investigaciones pretenden aportar conocimiento sobre una determinada población. La población es el conjunto de personas, objetos, eventos, etc., sobre los que se desea estudiar un determinado fenómeno. Sin embargo, en vez de realizar el estudio sobre todos los elementos de la población, lo común es realizarlo sobre una parte de la misma o muestra y luego extrapolar los resultados a toda la población.
Las etapas de una investigación de mercados depende en gran medida del autor, pero podemos señalar los siguientes pasos:
- Establecer la necesidad de información
- Especificar los objetivos de investigación y las necesidades de información
- Determinar las fuentes de datos
- Desarrollar las formas para recopilar los datos
- Diseñar la muestra
- Recopilar los datos
- Procesar los datos
- Analizar los datos
- Presentar los resultados de la investigación
Los resultados de la investigación son los que nos permitirán adoptar decisiones en un sentido u otro.
Basado en “Manual del Consultor de Marketing” de Lorenzo e Isabel Iniesta
No hay comentarios:
Publicar un comentario