miércoles, 12 de febrero de 2014

Período Medio de Maduración (Económico y Financiero)

El Período Medio de Maduración, es la duración media de lo que se conoce como ciclo corto o ciclo a corto plazo. En otras palabras, lo podemos interpretar como el período que transcurre desde que se inicia hasta que se completa, una rotación completa del activo circulante. En cuanto a Período Medio de Maduración, podemos diferenciar entre 2 tipos, el Económico y el Financiero.

Cuando hablamos de Período Medio de Maduración Económico, hablamos del tiempo que por término medio transcurre desde que la empresa invierte una unidad monetaria en nuestro Ciclo de Explotación hasta que lo recuperamos por mediación de las ventas. En otras palabras, el resultado de este indicador nos informa del número de días que tarda la empresa en da una vuelta a su Ciclo de Explotación.

En el caso del Período Medio de Maduración Financiero, nos referimos al tiempo que por término medio transcurre desde que procedemos al pago de cada unidad monetaria invertida en nuestro Ciclo de Explotación hasta que es recuperado por mediación del cobro a nuestros clientes. La importancia de este indicador reside en que del resultado del mismo, obtenemos el número de días que necesitamos autofinanciar nuestro Ciclo de Explotación.

Para el cálculo de los indicadores anteriores, una de las características que tenemos que tomar en consideración es si la empresa es de tipo comercial o si por el contrario tiene una fase de fabricación. Dependiendo por lo tanto del tipo de empresa, incluiremos o no, el Período Medio de Fabricación entre las fases en las que se divide el Ciclo de Explotación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario